FOTOGRAFÍA GLAMOUR
Etimología de la palabra glamour
El significado literal la define como “encanto y sensualidad que algunas personas trasmiten de una manera elegante, distinguida y con un destacado toque de fascinación”. El origen de la palabra se dice que viene del escocés y hacía referencia a “hechizo”. Por otro lado, en diversos escritos del siglo XIX se describe el concepto como “atracción excitante”.
El uso social del término glamour, se le da a algo que produce una atracción irresistible y que además desborda majestuosidad, elegancia, vanidad y opulencia. Concepto que aún hoy día se utiliza dentro del mundo de la moda, por ejemplo en la frase “esa chica desprende glamour”.
Inclusión del término glamour al mundo del espectáculo
Cuando el término glamour hizo aparición en el mundo del espectáculo, cambio bastante su concepto. En los espectáculos de variedades, como por ejemplo el cabaret, tomaban protagonismo las vedettes. Eran chicas espectaculares de hermoso cuerpo que no solamente se dedicaban a cantar, bailar o actuar, si no que muchas de las veces lo realizaban con poca ropa o incluso desnudas.
Estas chicas y otras celebridades como las cantantes o actrices, se convirtieron en iconos deseados por el público masculino. Muchos hombres soñaban con ver a su mito erótico luciendo la menor cantidad de ropa posible, pero las creencias más recatadas trataron de evitar esto y por lo tanto paso a tomar mala reputación e incluso, en ciertas ocasiones y países, a ser ilegal.
A raíz de aquí, se comienza a forjar una idea de lo que será la fotografía glamour y se centrará más en mostrar a un prototipo de chica deseada por todos que no en el nivel de opulencia que muestre.
Aparición de la fotografía glamour en la sociedad
La fotografía glamour nace básicamente con la idea de que cualquier persona pueda disfrutar de una imagen de su sex-symbol favorito o de una hermosa chica anónima luciendo buen cuerpo. A raíz de este concepto, en los años 20, surge el movimiento pin-up, que consta de la aparición de una serie de mujeres que reivindican su libertad de poder posar ligeras de ropa alegremente y dejar claro que no hay nada de malo en ello. Obviamente, eso no esta exento de críticas y polémicas, pero curiosamente, las chicas pin-up adquieren una gran aceptación con la llegada de la segunda guerra mundial, pues son vistas como un amuleto para los soldados destinados al frente, aportándoles ánimos de volver a casa sanos y salvos.
Con la llegada de las chicas pin-up, se aprecia un interés y reclamo de un sector masculino de la sociedad por la fotografía glamour, conscientes de esto, algunos empresarios comienzan a oler a negocio.
En 1953, la fotografía glamour da un paso importante con la aparición de la revista Playboy de Hugh Hefner. La primera portada es ocupada por la impresionante actriz y sex-symbol del momento, Marilyn Monroe, saliendo totalmente desnuda en las páginas interiores. Playboy, que surgió en un primer momento como una revista de entretenimiento para caballeros, pronto ocupa el puesto de la revista de fotografía glamour por excelencia, mostrando a las chicas más espectaculares del momento totalmente desnudas.
Lo que consigue Playboy, no libre de críticas, es marcar la frontera entre lo elegante y lo grosero. Una muestra de ello se aprecia en que las chicas que salen, llamadas playmates, consiguen abrirse puertas en el cine, televisión e incluso pasarela tras salir en esta publicación.
La doble moral y los enemigos de la fotografía glamour
Como ya hemos visto, las fotos de chicas ligeras de ropa o desnudas, siempre han ido acompañadas de cierta polémica, excepto en el boudoir. Algunas creencias religiosas y políticas han tratado de sembrar la discordia al tacharlas de pecado o de vulnerar los derechos de la mujer (como si la libertad de decidir no fuera un derecho). Pero lo que más daño le ha hecho a este estilo, es el desprecio obsesivo de gente implicada en la propia fotografía.
Por un lado están aquellos, llamados así mismos, “fotógrafos de moda” que echan pestes hablando de la fotografía glamour por el hecho de que una chica se muestre sexy ante la cámara, independientemente de que se vea más o menos, en cambio encuentran correcto que una modelo estilizada y delgadísima pose completamente desnuda mientras su actitud sea la de no transmitir nada.
Por otro lado esta la visión de aquella gente recatada, poco agraciada o incluso despechada, que tampoco tolera que una modelo pueda enseñar más allá de la rodilla. Incluidas algunas chicas que han posado como modelo.
Dicho de otro modo. En lugar de criticar a los depravados que realizan comentarios contra las chicas que son víctimas de obscenidades o abusos en redes sociales, se prefiere criticarlas a ellas.
En definitiva, ¿qué significa fotografía glamour?
La opulencia que transmite el término glamour por si solo, ha tendido a ir apartándose del concepto fotográfico. Posiblemente porque es más sencillo dedicarse a la modelo que al entorno y al atrezo. Así pues, en este estilo, la modelo ha conseguido acaparar todo el protagonismo y dejar todo lo demás en un segundo plano. De manera que consigue alejarse de la apariencia de maniquí inerte de la fotografía de moda.
Tratando de alejar aquellas barbaridades que se pueden leer y escuchar por ahí, se podría describir de la siguiente forma:
La fotografía glamour es aquella en la que la modelo exhibe su belleza de forma consciente y desvergonzada, tratando de “provocar” sensualmente al observador.
Características que debe cumplir una fotografía glamour
- Lo primordial es que la modelo transmita sensualidad y cierta provocación.
- La mirada de la modelo debe ser casi siempre a cámara, pues de lo contrario se perdería ese punto de provocación, desafío y descaro.
- Este estilo de fotografía no responde a un tipo de ropa en concreto, siempre y cuando se priorice lo sexy. Por lo que podrá ir desde ropa insinuante hasta fotografías tipo Playboy que llegan a un punto de erotismo con sus desnudos explícitos.
- Un punto importante es recordar que cuando una modelo posa desnuda o semidesnuda, tiene más fuerza la insinuación que la exposición de las partes íntimas. Esto a dado lugar a varios subtérminos como handbra, sideboobs, underboobs, etc.
Nota final:
Aunque todo este articulo esta enfocado a la modelo femenina, por ser el sexo que acapara principalmente este estilo, también es valido todo lo que se dice hacia el modelo masculino.