Noof, siglas de «Nude out of focus» o desnudo desenfocado. Consiste en un fascinante proyecto fotográfico que está creado para desafiar los límites de la percepción visual, estimulando la imaginación de cada observador. En él, una modelo desnuda posa de manera muy provocativa pero, mientras que en el primer plano se mantiene nítido y con total detalle, ella aparece en segundo plano completamente desenfocada, intuyendo únicamente su intención, posado y silueta.
De este modo, Noof rompe y suaviza las reglas tradicionales de la fotografía erótica. En lugar de mostrar todo con nitidez, la idea se centra en lo que la mente es capaz de sugerir a cada persona, haciéndolos responsables de su imaginación y de sus propios pensamientos. La atmósfera creada nos provoca un síntoma de proximidad pero a la vez de lejanía, dejándonos con las ganas de querer enfocar la imagen.
Este proyecto, que más que fotográfico podría ser psicológico, logra una curiosa reacción en el observador. La interpretación de las imágenes, siempre y cuando procedan desde el instinto y la espontaneidad de la primera impresión, suelen provocar un fuerte impacto visual. Algo relativamente contradictorio, pues si es cierto que la intención vulnera la intimidad de la modelo, el desenfoque mantiene su anonimato.
El resultado es una serie de imágenes que sugieren más de lo que muestran, dejando espacio para la interpretación personal. En estas fotografías, el punto justo de desenfoque, deja que la persona que mira lo intuya todo cuando en realidad es incapaz de ver nada. Es ahí donde reside el objetivo de este proyecto.
En resumen, si la fotografía siempre ha pretendido conseguir el correcto enfoque del motivo principal, Noof busca todo lo contrario. Lo desenfoca y origina un dialogo entre la obra y el observador, creándole dudas entre lo que se intuye y lo que en realidad se ve, desafiando las normas tradicionales.
Contacta aquí con ©Juan Antonio García y consulta condiciones. O bien en